viernes, 26 de junio de 2015

Parrandera

 
                              Canarias son oficialmente siete islas, pero nosotros sabemos que en realidad somos 8 y es que ¡La Graciosa también cuenta! Como isla canaria tambien tiene sus evntos folklóricos, y este año toca PARRANDERA, organizado por la parranda de los Toledo.
 
                          Queriendo variar el estilo de mis post les traigo una entrevista a uno de los componentes de la parranda, José Manuel Toledo.
 
  1. ¿Cómo y cuándo nace parrandera, y de qué edición se trata? Esta es la cuarta edición y se celebra cada dos años. La idea parte cuando presentamos nuestro primer CD en el 2007, y nace en el 2009 como homenaje al fundador de la parranda y padre LUIS TOLEDO BETANCORT.
  2. ¿Porqué se elige La Graciosa como escenario?  Se elige la isla por que somos gracioseros.
  3. ¿Cuándo se forma la Parranda Los Toledo?  Es una parranda familiar y hemos tocado desde siempre en casa y en las fiestas de La Graciosa, tambien en muchas fiestas que se celebran en Lanzarote, siempre y cuando nos avisen con bastante antelación.
  4. ¿A qué crees que se debe la repercusión que ha tenido el festival? Creo que a la manera diferente de hacer este acto.
                           Dice José Manuel "la manera diferente" y se refiere a que este no es un evento folklórico como los que estamos acostumbrados a ver. El evento comienza en el día de hoy con dos masterclass, la primera de timple con Domingo 'El Colorao', y la segunda de canto con Jorge de León a las 18:00 y 19:30 respectivamente.
 
                           Mañana, sábado 27, tendrá lugar el festival como tal. Un festival con un cartel de lujo agrupaciones y solistas brillantes para hacer de la noche de parrandera una noche para el recuerdo. Guadarfía, Ciro Corujo, Almudena Hernández, Parranda el Tintillo, Ico Arrocha, Pedro Manuel Afonso, Mariví Cabo, Jorge de León, Domingo 'El Colorao' son los invitados por los anfitriones acabando la noche con estos, Parranda Los Toledo. Además habrá una rifa de un timple contruído por el artesano graciosero Juan Martín.
 
 
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario