sábado, 28 de noviembre de 2015

EL RINCÓN DEL BAILADOR

                    Buenas tardes hoy sábado. Voy a tener que cambiar los escritos a los fines de semana aunque me cueste. Como dice un pequeño amigo "primero la educación, segundo la devoción" 
                    En el día de hoy les traigo una página de facebook dedicada a los bailadores del folklore tradicional canario. Muchas veces olvidamos que los bailadores también forman parte fundamental en nuestro folklore, quizá por que ellos dependen del toque, pero como ese principio no es recíproco, muchos tocadores, cantadores y hasta grupos de música enteros, se olvidan de hacerles un hueco, provocando que dada la gran cantidad de grupos sin baile, nuestros bailadores se queden sin subvenciones y sin su espacio.
                       Es tanto el olvido al que se ven sometidos en ocasiones (no quiero meterme mucho de lleno, pero como persona involucrada en el folklore me consta que es así) que desde Tenerife Javier Díaz González y Olga Melián Alonso han querido aportar un espacio en la red a aquellas personas que dedicaron su vida a bailar y fomentar el baile tradicional. 
                            Se trata de la página El rincón del bailador dirigida a toda aquella persona que busque aprender más de nuestra cultura. Una página abierta en la que los lectores podrán interactuar; ya que se trata de un espacio de consulta y ayuda sobre cualquier ámbito (música, vestimenta, baile y demás costumbres), dándole así a los bailadores el lugar que se merecen, pues tanto hace el que baila como el que canta o toca. 

                        Además la página pretende dejar constancia sobre la labor que hacen muchas personas que se dedican a esa parte del folklor, y es que como mencionaba cada vez más son los bailadores que despegan del grupo, o los profesores de baile que pierden su trabajo, pues los ayuntamientos o cabildos no continúan con las pequeñas escuelas de bailes folklóricos que sirven de cantera a muchos grupos. Sin irme muy lejos, desde el año pasado  el pueblo de Tahíche en Lanzarote no cuenta con escuela de baile entre los cursos impartidos por la federación de asociaciones folklóricas y culturales, y no es por falta de usuarios. Pueden ver un post anterior dedicado a esta institución junto con el link de la entrevista que fue realizada en un programa de radio de La Palma (federación Virgen de Las Nieves)
                          Me voy por las ramas, como les contaba en la página de facebook EL RINCÓN DEL BAILADOR podrán interactuar y resolver toda duda relativa a la cultura canaria, seas canario o no el saber no ocupa lugar. 

                         Les dejo con una publicación de esta página dedicada a La Manta

viernes, 20 de noviembre de 2015

GÉISER, raíces de ardiente lava

                      Buenas tardes queridos amigos, mil perdones por no escribir pero bueno, los estudios son lo primero. Les traigo un post algo personal. Se trata del libro de un gran y buen amigo, Emilio Fernández. Él es el presidente de mi primera agrupación folklórica, la AF GAIDA. En ella empecé mi andadura en el folklore de forma más seria, y siempre ha sabido tener una sonrisa para mi y quien se le acerca. 

                      El libro titulado GÉISER - Raíces de ardiente lava se presenta mañana de forma oficial en el municipio conejero de Tías. A las 19:00h en la sala de arte Ermita San Antonio. He tenido el placer de leer sus poesías, las publicadas en facebook sobre todo, pero además he podido comprobar sus dotes literarias en una de las que puedo catalogar como una de las que más me han llamado la atención. ELLA ES CANCIÓN, me fascinó desde el primer segundo que la leí, más aún me gustó el acabarla y comprobar que me había creado una idea preconcebida, pues el autor supo utilizar las palabras exactas para hacernos pensar al lector que se trataba de una mujer, para sorprendernos dedicando la poesía a la folía, pieza del folklore canario. Con esta poesía ganó el certamen de los novios del Mojón 2014 y hasta aquí puedo leer.

                       No dejen de comprar el libro, pueden contactar con el autor por el facebook Emilio Fernández , acudir a la librería de Tías, preguntar en la página de facebook Canarias Encanta o en el mío propio Cory Torres Fuentes 

                        Ya saben amigos, no dejen escapar esta magnífica oportunidad de leer maravillosas poesías de mano de un autor canario. Me despido dándoles las infinitas gracias por estar siempre al pie del cañón ayudándome a cumplir una de mis metas. Os debo mucho!! FELIZ FINDE