sábado, 19 de septiembre de 2015

CANARIAS ENCANTA SE DA A CONOCER

                              El pasado día 9 de septiembre era invitada y entrevistada en el programa de radio EL SIRINOQUE para radio murión, en La Palma. En esa ocasión fui entrevistada por dos grandes amigos y compañeros de inquietudes, Pedro y Melca, dos profesionales que supieron encauzar la conversación y hacer  de ella un gran programa. Gracias por todas las felicitaciones, os dejo el enlace donde me podéis oír.
   entrevista para el sirinoque CANARIAS ENCANTA


Quisiera añadir que tanto este blog, como el programa de EL SIRINOQUE tenemos páginas de facebook que os pueden interesar, no olvidéis compartir y dar me gusta!! 

GOFIO Y CABRA

                            Vuelvo tras una semana sin tiempo para nada. Además rompo mi norma de "los findesemanas son para descansar" con un post de última hora. Resulta que por casualidad he dado con una página web dedicada al léxico canario. Se trata de gofio y cabra unos dibujos animados que enseñan nuestro léxico de forma creativa e innovadora. Gofio es un guanche y cabra, como su nombre indica, una cabra que junto a gofio va señalando y explicando palabras de nuestro dialecto canario. 

                           La web es de fácil entendimiento, unas viñetas nos muestran un dibujo y al pie de estas ilustraciones nos encontramos con la palabra en concreto y una breve definición de lo que significa. Algo tan necesario para los turistas que visitan nuestras islas y no logran entender lo que queremos decir en ocasiones, y también para nosotros mismos, para que aprendamos que solo con hablar podemos seguir manteniendo nuestra idiosincrasia. Y es que podemos decir guagua en lugar de autobús sin hacer ningún sobre esfuerzo -con esto no critico a los que dicen autobús, pues se trata de una palabra española aceptada en la real academia de la lengua española- 

                           Una vez dentro en la esquina superior derecha encuentras siete pestañas que nos trasladan a distintos apartados de la página, donde puedes conocer las siete islas y el archipiélago chinijo, conocer curiosidades sobre nuestro paraíso, expresiones...

                           Les invito desde Canarias Encanta a conocer más sobre nuestras palabras y expresiones de mano de Gofio y Cabra y con ellos me despido. ¡FELIZ SEMANA! 




jueves, 3 de septiembre de 2015

V FESTIVAL RUBICÓN

                                 Lanzarote se va de festival. Esta vez al municipio sureño de YAIZA, en el marco de las fiestas de la virgen de Los Remedios. La Agrupación folklórica Rubicón celebra su quinto festival variando un poco el formato que llevan haciendo estos cuatro años atrás. César su presidente cuenta que la idea del festival surge a modo de acto fin de curso poniendo fin a un año de ensayos.  En ese caso se decide hacer un evento en el que se invitan solistas de todas las islas de la talla de Patricia Muñoz, Darío Cabrera o Lydia Moreno. En ese formato también se le añadía un cuerpo de baile de agrupaciones de la isla de los volcanes, para poder contemplar las diferencias entre los cuerpos de baile, tratándose de la misma canción. 



                                  En esta edición es la primera en la que se cuenta con la invitación al festival de un grupo entero; vienen desde La Orotava, Tenerife, el grupo folklórico Támbara, y serán los invitados a un festival que dará comienzo a las 21:00h del viernes 4 de septiembre. 

                                       La AF Rubicón se presenta en octubre del año 2001, y nace ligada a las escuelas de folklore propuestas por el ayuntamiento de Yaiza. Una escuela de baile y otra de toque que pretenden avivar y fomentar las tradiciones musicales de nuestra isla, bajo la batuta de Magdalena Cáceres y Roberto Gil (baile y música respectivamente)

                                        Pasado el periodo de aprendizaje se forma la agrupación que a día de hoy cuenta con numerosas actuaciones dentro y fuera de Lanzarote. Fuera de la isla han actuado en:
  • Fiestas patronales de San Bartolomé en La Galga (Puntallana - La Palma) en agosto de 2002
  • Fiestas patronales de San Sebastián de La Gomera en 2004 y 2005
  • Festival de la AF Hautacuperche en 2005
  • Fiestas Patronales de Los Silos 2006
  • Fiestas del Pino en Teror en 2007
  • Baile del candil organizado por el GF Támbara en 2015
                                 

                                         "Actualmente está formada por unos cincuenta componentes de entre todas las edades, con el fin de potenciar nuestras tradiciones y así mantener y dejar un legado rico para todos lo que se sientan identificados con nuestras raíces y costumbres" añade César Rijo

                                           Finalizo este post con un vídeo de la nombrada agrupación que les esperan mañana en su festival ¡BUEN FIN DE SEMANA !