lunes, 27 de julio de 2015

¡CERRADO POR VACACIONES!

 
                                Casi 500 visitas en 62 días contados... El 26 de mayo comenzó esta pequeña aventura de iniciar un blog, y así poner en práctica los conocimientos aprendidos en un taller. A decir verdad ni yo daba un duro por esto, pero como pasatiempo le daba un 10! 
                            La temática es complicada de entender, un blog dirigido a un público más bien joven y desconocedor de los temas de publicación. Unos post cortos y concisos, con unas ideas claramente reflejadas para ser más entendibles. Todo esto sin olvidar la importancia de la veracidad de la información vertida. Día a día comprobaba que gente de otros países comenzaban a visitar mi rincón, añadí entonces la pestaña del traductor para que les fuera más fácil, y dejé de lado los tecnicismos por palabras más ususales y cotidianas.
                           Numerosas felicitaciones me han llegado desde aquel 26 de mayo, además de proposiciones muy suculentas que poco a poco irán conociendo. A día de hoy se trata de una página que cuenta con visitas diarias (pues si dividimos 493 entre 62 dan un resultado de aproximadamente 8 visitas al día), con 415 "me gustas" en mi página de facebook CANARIAS ENCANTA 
  
                             Para no alargar mucho más el contenido de mi blog finalizo agradeciéndoles las visitas, los mg's, las solicitudes de amistas, los mensajes etc... Añado que pronto haré un instagram con una nueva 'sección' en la que poner a prueba los conocimientos sobre la islas que teneis, y esto será compartido en facebook para los menos aventajados con las redes sociales. Así de este modo este mes en el que el blog quedará semi parado podréis seguir disfrutando de los encantos de Canarias.
 
                           ¡Os invito a seguirme en facebook, a participar en el pequeño juego veraniego, y a que interactuéis conmigo y mis publicaciones! FELIZ VERANO AMIGOS
 
                                      
 
                             No puedo irme de vacaciones sin antes agradecer a mi hado padrino toda su ayuda, todas sus ideas, todos esos empujones cuando más los necesitaba, sus consejos, etc.. sin ti, hado, esto no sería ni la mitad de lo que es.
 

 
 
                                                                                                                                                                          
 

martes, 21 de julio de 2015

VI Festival Guagime

                              ¡Hola seguidores! Siento haber estado un poco out del blog... pero día a día veo las estadísticas y observo que me voy asentando en paises como Suecia, Noruega y Venezuela. Las visitas al blog desde estos paises se cuentan diariamente. GRACIAS.
 
                           Como les adelantaba en el título, el post de hoy va dirigido al sexto festival de folklore de la Agrupación Folklórica Guagime. Se llevará a cabo este viernes día 24 en el centro sociocultural "Santiago el Mayor" en el pueblo de Tahíche (Lanzarote) Festival dedicado a los antiguos bailadores de La Villa de Teguise que serán homenajeados. El acto comenzará a las 21:30 y contará con tres grupos, dos invitados y el anfitrión.

 
                            En primer lugar actuará la escuela de folklore infantil del C.E.I.P César Manrique Cabrera, situado en el pueblo de Tahíche. Se trata de un taller de baile tradicional impartido por Violeta Santos; una labor muy importante puesto que en estos niños está la savia nueva de nuestro folklore, y encuentran en su colegio el granito de arena a aportar en nuestro legado. Desde Canarias Encanta quiero felicitar a su profesora Violeta por los resultados, y desear suerte a los niños en su camino. Lamento no tener vídeos para mostrar.
 
                             Acto seguido se subirá al escenario los ya conocidos Campesinos, fundados en 1963 son uno de los grupos 'estrella' de la isla de los volcanes. Agrupación muy respetuosa con las tradiciones conejeras. Cuentan con dos CD's, numerosas actuaciones a sus espaldas y una Medalla de Oro de Canarias concedida en 2003 por el Gobierno de Canarias, a causa de su labor en la conservación del folklore de su isla.
 
                            Como broche final los anfitriones harán su aparición. Guagime nace vinculada a las diferentes escuelas de folklore del municipio de Teguise. Tras unos años como formación de distinto nombre, en 2004 se crea GUAGIME como tal, y se presentan por primera vez en el III Festival de solistas del municipio de Teguise, donde participan en varias ocasiones. En junio de 2007 se solicita la colaboración de las escuelas de baile de Teguise, acompañando a la agrupación (que en ese momento se componía solo de cuerpo de toque) Dada la frecuencia del acompañamiento del baile, acaba incorporándose el cuerpo de baile tambien compuesto de escuela de folklore del municipio. Su repertorio musical abarca el folklore de todas las islas y especialmente el de Lanzarote. En Julio de 2009 presentan su indumentaria actual, la vestimenta tradicional del campesino de Lanzarote entre los siglos XVIII-XIX

                          He de añadir al post que personalmente me parece digno de ver y asistir. No solo por la pequeña cantera del folklore conejero que va a estar representado por la escuela del colegio, sino por el homenaje. Muchas veces la gente olvida que gracias a los antiguos folkloristas canarios, es que hoy podemos conocer nuestro legado y nuestras tradiciones. Son esos antiguos bailadores los que los han dejado el baile en herencia y son dignos de homenaje. Añadir que se trata de un festival en el que tendremos el ayer (los antiguos bailadores), el hoy (Los Campesinos y Guagime) y el mañana (la escuela infantil) del folklor conejero. 
.


                             
   

martes, 7 de julio de 2015

Villa de Mazo

                               Villa de Mazo municipio de La Palma, está considerado el municipio artesano por excelencia de su isla, y posee la mayor variedad artesanal y mejor conservada a nivel nacional.
 
                               Este municipio cuenta con una página web dónde poder encontrar los oficios y artesanos de esta región. Tal como subía hace unas semanas un post parecido de la isla de El Hierro, esta vez y tratándose de un municipio, no podía ser menos.
 
                               En esta página pueden encontrar todo lo referente a la artesanía que ofrece; los oficios, artesanos, puntos de ventas... 

                              No todo es web, y es que hace cuestión de horas se conocía que este municipio y su tan conocido corpus christi iban a ser partícipes de las fiestas lustrales en honor a la Virgen de Las Nieves, y es que el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Consejo Municipal de Cultura de La Villa de Mazo, elaborará un tapiz que colgará de la fachada de la Iglesia de El Salvador, y varios pasillos que recorrerán la calle hasta llegar a La Iglesia. Los tapices se elaborarán con flores y otros vegetales y tendrán motivos marianos en honor a la patrona.

                             El programa de la fiesta del Corpus en La Villa de Mazo es muy completo y cuenta con competiciones deportivas, exposiciones, concursos, teatro, juegos infantiles, música, conciertos… Pero su elemento más destacado son las alfombras confeccionadas con pétalos, y los arcos adornados con flores, plantas y semillas. La víspera del Corpus, los vecinos colocan estos arcos triunfales, pasillos y tapices de flores por las calles del lugar. Posteriormente, la procesión del Santísimo Sacramento pasará sobre estas obras de arte que engalanan los barrios de Villa de Mazo.